Las comisiones son aquellas tarifas adicionales que el broker cobra al usuario por servir de intermediario entre los mercados y su dinero. Así pues, siempre resultará un beneficio mayor para el usuario operar con un broker con pocas comisiones y una gran variedad de formas de pago en cuanto a depósitos y retiros de fondos. En este capítulo hablaremos sobre las comisiones de Capital.com.
De antemano debemos decirle que, gracias al avance de la tecnología, Capital.com no cobra comisiones para hacer trading online y ofrece una gran cantidad de formas para realizar un depósito. Todos estos servicios se ofrecen de forma gratuita y sumamente transparente en cuanto a políticas y condiciones de trading.
Sin embargo, es claro que Capital.com debe sostenerse de alguna manera, ¿cómo lo hace? Es simple: todo el beneficio que obtiene la empresa radica del Spread en cada una de las transacciones. Al hablar de Spread hacemos referencia a aquella diferencia que se encuentra entre el precio de compra y el de venta de un mismo activo al momento de abrir la posición dentro de la plataforma.
Esta es una ventaja sumamente significativa, en especial para aquellos traders que realizan una gran cantidad de operaciones durante el día. De esta manera, el broker Capital.com es una opción para aquellos traders que dedican parte de su tiempo a esta actividad. Esta empresa tiene como regla general nunca cobrar de forma oculta tarifas a sus usuarios. Si alguna vez hay un cargo, el usuario será el primero en saberlo.
Como en los capítulos anteriores, si desea comprender mejor cada uno de los tópicos de los que hablamos en este artículo, nuestra recomendación es realizar el ejercicio práctico de manera simultánea en su cuenta de Capital.com. Recuerde que puede abrir una cuenta demo sin costo alguno al hacer clic en este enlace.
El 82,12% de las cuentas de inversores minoristas en CFD pierden dinero.
La respuesta rápida es ninguna, Capital.com no realiza ningún cobro de comisiones ni para realizar un depósito. Las ganancias de este broker provienen del Spread, es decir, la diferencia entre el precio de venta y el precio de compra del activo.
Este Spread varía de acuerdo al activo que se desee operar. Una buena forma de conocer el diferencial al operar con Capital.com es seguir los siguientes pasos:
Debe tener en cuenta que aparte del diferencial es posible que se le cobre una “Tarifa Nocturna”, el cual representa el costo por mantener una posición abierta de un día para otro.
En cuanto a las Comisiones de Capital.com es quizás la que debe tener más presente, ya que el Spread es una tarifa que cobran todos los brokers de CFD para mantener las operaciones durante la noche o el fin de semana. Esta tarifa afecta al margen utilizado y no al valor total de la operación.
Al igual que el Spread, en la plataforma de Capital.com podrá verificar el valor de la tasa de interés de un día para otro que le generará un activo en particular. Esto lo podrá ver siguiendo los pasos anteriormente indicados.
En Capital.com estará libre de tasas ocultas en relación a:
Es decir, Capital.com no cobra tarifas por las operaciones o el uso de sus servicios.
La respuesta rápida es no, Capital.com cubre todas las comisiones que se encuentran en relación al depósito y retiro de dinero dentro de su cuenta. Esto lo posiciona como uno de los brokers más innovadores del mercado, además de poseer una de las mejores plataformas de trading CFD disponibles en la actualidad.
De esta manera puede estar seguro que si nota un cargo sobre el movimiento de fondos hacia y desde su cuenta de trading en Capital.com, esta no proviene del broker. Cualquier tarifa en este sentido debe consultarse en su entidad bancaria o en relación a la forma de pago utilizada.
Si desea operar con su cuenta real y recargar los fondos de su cuenta de trading el proceso es sumamente fácil. Al ser un broker innovador, ofrece una gran variedad de métodos para hacerlo.
Por ejemplo, puede utilizar una tarjeta de crédito o débito, transferencia bancaria o carteras electrónicas famosas. Recuerde que las comisiones de Capital.com en estas transacciones serán iguales a cero.
Para hacer un depósito en su cuenta de trading Capital.com simplemente siga los pasos que le indicamos a continuación:
Como puede ver, las opciones brindadas en el depósito y retiro sin comisiones de Capital.com son sumamente intuitivas. Todos estos procesos son ágiles, independiente de la forma de pago. Sin embargo, el tiempo de confirmación puede variar.
Tenga en cuenta que las tarjetas, ya sea crédito o débito, son las opciones más rápidas en la transferencia del dinero a la cuenta dentro del broker. Esta por lo general requiere de 24 horas para que los fondos estén completamente disponibles.
Puede hacer clic en este enlace seguro si desea conocer las formas de pago de la plataforma Capital.com o realizar su primer depósito.
Antes de continuar, tenga en cuenta que tanto los depósitos como los retiros sin comisiones de Capital.com únicamente se permiten desde y hacia la cuenta del titular. En otras palabras, no hay posibilidad de recibir o transferir fondos a una cuenta de terceros.
Para retirar dinero de su cuenta de trading en el broker Capital.com sin comisiones debe seguir los siguientes pasos:
Recuerde que debe elegir el mismo método de pago que fue utilizado durante el depósito. Como último paso debe indicar la cantidad que desea retirar y dar clic sobre la confirmación de la transacción.
Nota: Solo puede realizar retiradas después de que su cuenta haya sido activada y verificada.
Para lograr esto debe enviar copias de un documento de identificación, como puede ser el pasaporte, y el comprobante de residencia. Si la cuenta no está verificada no permitirá realizar la transferencia de los fondos.
Justo después de enviar los documentos la cuenta pasará a tener el estado de “No verificada”, el cual mantendrá hasta que se confirme la información y se brinde el acceso total a la plataforma y sus funcionalidades.
Además de los beneficios ya mencionados sobre las comisiones de Capital.com, otra ventaja importante que presenta el broker está en relación al depósito mínimo. Este factor es fundamental para muchos de los traders que buscan explorar en los brokers sin la necesidad de depositar grandes cantidades.
De igual manera, un depósito mínimo bajo permite que mayor cantidad de personas puedan ingresar al mercado del trading y elegir a un broker por encima de otros competidores.
Por esto, es importante destacar que un broker regulado, de gran calidad en su plataforma, una amplia variedad de servicios ofrecidos y un depósito mínimo muy bajo resulta ideal. Esto sin tener en cuenta lo relacionado a las comisiones de Capital.com, lo cual lo termina de posicionar como uno de los brokers que vale la pena probar.
Así pues, en cuanto al depósito mínimo que maneja Capital.com al día de hoy, podemos verificar la cantidad en relación a diferentes monedas, tales como:
Estas cantidades aplican a todos los métodos de pago, a excepción de la transferencia bancaria, cuyo depósito mínimo es de 250 USD o el equivalente a las otras monedas.
Ciertamente esta es la razón por la que muchos inversores están agradecidos por una cantidad mínima tan baja. De hecho, no todos los traders pueden permitirse grandes sumas para invertir.
¿Le gustaría entrar en el mundo del trading online de CFD con un depósito mínimo muy bajo? En ese caso, use este enlace para abrir su cuenta Capital.com.
El trading, gracias al auge de internet, se ha convertido en una posibilidad para todo tipo de usuarios, no necesariamente aquellos con grandes sumas de dinero. Esta facilidad que ha traído la tecnología permite que millones de personas se sumen a esta modalidad de inversión.
Capital.com representa entonces la innovación en cuanto a plataformas de trading, ya que contribuye en gran medida a que se generen nuevas formas de practicarlo. Así pues, ya hemos visto que las comisiones de Capital.com son igual a cero a excepción de la Tarifa Nocturna, además que es un broker que ofrece diversos métodos de pago para realizar el depósito y el retiro de fondos.
Y no olvide que su dinero estará totalmente asegurado en Capital.com porque los fondos de los clientes de este broker se mantienen en una cuenta separada. De esta forma, solo los propios usuarios pueden moverlos.
Desde este enlace puede abrir su cuenta Capital.com, conocer que no tiene comisiones, así como las formas de depósito del broker (haga clic aquí).
¿Le gustó esta lección de la Guía completa Capital.com? Lo invitamos a acceder a la siguiente lección haciendo clic en el enlace de abajo:
• Lección 9 Ejemplo de cómo invertir en Capital.com
Las comisiones de Capital.com son muy pocas, ya que es posible operar dentro de su plataforma sin comisiones relacionadas al trading. Luego hay algunos costes de inactividad de la cuenta.
No, el usuario deberá tener presente que debe hacer pago sobre la Tarifa Nocturna y que la plataforma obtendrá beneficios a partir del Spread en cada operación.
El 82.12% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero al operar con CFDs con este proveedor. Debería plantearse si entiende cómo funcionan los CFD y si puede permitirse asumir el alto riesgo de perder su dinero.
Esta web usa cookies.